El marcado de contenido a través del texto de la página y los enlaces internos del sitio web nos van a ayudar a mejorar el SEO de nuestra página.
Los enlaces internos nos ayudan a conducir a nuestros usuarios a través de los diferentes apartados de nuestra web. Pero también nos pueden ayudar a mejorar nuestro SEO ¿Cómo? a través de lo que se llama el «Internal Linking».
Desde hace tiempo hemos sabido que la usabilidad, como parte fundamental en el uso de una web, es una cuestión relevante también para el SEO. El uso de «migas de pan» y una buena construcción de enlaces internos; nos va a permitir potenciar nuestro SEO por varias cuestiones que pasamos a enumerarte:
Al final, como puedes comprobar, reiteramos una y otra vez en lo mismo. Contenido de calidad, usabilidad, experiencia del usuario… todo ello en pos de conseguir el mejor posicionamiento en buscadores.
Google necesita identificar la densidad semántica de tu sitio web. Si en un apartado tienes textos, imágenes y videos que usan un mismo término, el buscador potenciará tu posicionamiento por este. Pongamos un ejemplo:
Si quieres posicionar una página por el término «abanicos personalizados», este podría ser el esquema de marcación del contenido:
Con todas estas directrices, marcas el contenido a los ojos del buscador y consigues destacar por ese término. Evidentemente, tu posicionamiento SEO será el resultado de múltiples factores que estamos comentando en este curso.
En enlazado interno es un factor que cada día está consiguiendo más fuerza y popularidad, este factor On-page nos permite ayudar al buscador a indexar antes y mejor nuestra web ya que le estamos ofreciendo una estructura clara y ordenada de nuestro sitio. Con un buen enlazado interno estaremos indicando a Google qué páginas en concreto son más relevantes y por qué palabras clave así como las páginas que no deben de posicionarse con fuerza.
Vamos a ver técnicas específicas de enlazado interno que podemos aplicar a nuestra web para conseguir, como dijimos antes, un mejor posicionamiento.
Los Breadcrumbs o migas de pan indican a la araña de Google y al usuario una idea muy clara sobre el lugar exacto de nuestra web en el que se encuentra, esto ayuda a comprender nuestra estructura web de un modo más sencillo.
Si tenemos un WordPress, la mayoría de las plantillas ya nos incluye los breadcrumbs automáticamente, hay quien no les gusta visualmente, pero son de gran ayuda para el SEO.
Esta técnica consiste en dividir nuestra web como si de un árbol se tratase, es la más usada para páginas de contenido o corporativas.
La página de Inicio enlaza directamente a categorías que en este caso pueden ser por ejemplo Frutas y Verduras
Dentro de la categoría de Frutas tenemos la página de las naranjas, las peras, las fresas… Y dentro de las naranjas encontramos las de zumo, ácidas y clementinas.
Bueno, pues cuando la araña de Google llegue a la página de clementinas siguiendo la estructura de enlaces que hemos creado, ya sabrá que en la página clementinas estamos hablando de naranjas y que nos referimos a las naranjas de fruta.
La técnica es muy sencilla, al final de cada página incluimos un enlace hacia otra de nuestras páginas creando un círculo de enlaces entre las secciones de nuestra web.
La efectividad y sencillez de este método está comprobada. Aunque lógicamente estructuras como el interlinking en árbol da mejores resultados, hay casos en los que solo podremos aplicar en enlazado interno circular, ya sea por que no podemos clasificar nuestro contenido en categorías cerradas o por que no disponemos de los recursos para realizar una reestructuración de la web.
Esta técnica se realiza junto con una tabla de excel.
La idea principal es que las páginas más difíciles de posicionar reciban más enlaces y las más fáciles de posicionar reciban menos.
Introduciremos las palabras clave que vamos a usar para cada una de las páginas junto con su número de búsquedas, luego ordenaremos de menor a mayor.
La página con el término menos buscado tendrá por norma general menor competencia para posicionar por lo que necesita menos ayuda. Esta página será la que tenga más enlaces salientes y ninguno entrante. Así vamos introduciendo los enlaces según nos indica nuestra tabla de excel y veremos cómo el link juice tan bien repartido impulsa el posicionamiento de esas keywords difíciles.