Vista la importancia que los backlinks y en general el linkbuilding tienen en el SEO, sobra decir que una de las bases de una estrategia de posicionamiento SEO esta orientada a la captación de enlaces cualificados. El objetivo es obtener autoridad gracias a esos enlaces.
Pues bien. Toda estrategia SEO debe plantear una estrategia de Link Building que permita captar enlaces cualificados. Y de esto tenemos que hablar.
Básicamente, un enlace cualificado es un enlace que consigues sin tener que solicitarlo. Pero además de esto, influyen los siguientes factores:
El mejor enlace para un proyecto en términos SEO es el de texto (HTML) permite incluir descripción y tiene mayor potencial.
Un enlace no recíproco entre dos dominios tiene mucho más potencial que uno recíproco. La reciprocidad para Google es «trato entre webmasters o profesionales SEO» para conseguir un mejor posicionamiento. No hagas enlaces 1 a 1. Gestiona tu PBN.
Un enlace desde la página principal de un sitio web suele tener mayor relevancia que desde otro apartado ¿por qué? básicamente porque la página «home» suele ser la que tiene mayor autoridad SEO y por lo tanto el jugo de enlace será mejor.
Un enlace «NoFollow» vale lo mismo que un billete de dos euros. Debes conseguir enlaces Dofollow.
Para Google, un enlace entre webs de la misma temática supone una señal de calidad. Contenido relacionado pero original. Aporta más valor al enlace.
Si un webmaster está dispuesto a perder una visita por un vínculo en su web, es que ese vínculo vale realmente la pena. Así lo entiende el buscador y así lo dota de relevancia.
Efectivamente, si la web que nos enlaza, además de tener nuestra misma temática, se encuentra geolocalizada en nuestro ámbito… La cualificación del enlace se dispara.
Con estas directrices conseguirás un enlace cualificado. Te dejo este gráfico por si quieres guardarlo o compartirlo.
Es la base. Lo comentamos en la estrategia de contenidos. Pero es la vía más rápida. Si generas contenido de calidad y consigues difundirlo, ese contenido será compartido y generarás enlaces cualificados.
La participación activa en foros y blog de una forma natural (sin caer en hacer spam) puede ofrecer enlaces cualificados a tu sitio.
Por ejemplo: si estás llevando un proyecto SEO de una tienda taller neumáticos para motos, participar en foros de moteros con un usuario real (personal, que no sea de empresa) realizando consultas sobre modelos incluyendo un enlace hacia la página que llevas, puede aportarte un buen link juice.
Para hacer esto, antes tienes que asegurarte de que ese blog o foro ofrece enlaces «dofollow» en sus comentarios o post.
Una forma acertada de garantizar un buen puñado de enlaces, es la de generar una infraestructura social en las diferentes redes sociales que pueden aportar autoridad SEO. Lo normal es que el proyecto que lleves ya tenga esa infraestructura, por lo tanto, debes coordinarte con el Community Manager para que este comparta las URL que te interesa posicionar.
Si creas contenido de calidad y además ofrece la opción de que este sea compartido directamente en redes sociales, estarás generando enlaces hacia tu sitio web.
Desde Curso SEO Profesional te invitamos a unirte al grupo de Facebook Backlinks España. Nuestro objetivo es crear una comunidad activa desde la que poder apoyar nuestros proyectos web de forma conjunta. El intercambio de enlaces es una técnica que ha sido muy explotada y por lo tanto, perseguida por los buscadores. Para realizarlo de manera segura debemos de integrar enlaces de forma natural en el cuerpo del texto y sin ser recíprocos a ser posible.
Esta técnica es muy popular entre webmasters que están comenzando proyectos web, ya que pueden comenzar a generar cierta autoridad mientras van consiguiendo visibilidad para la web.
A estas alturas no creo que sea necesario convencerte de las ventajas que ofrece un blog a un sitio web que quiere conseguir un buen posicionamiento. El blog es una extensión del sitio web que te permite, a través de sus artículos generar enlaces internos para la página y aumentar el contenido de la misma, lo que multiplica las posibilidad del proyecto SEO aumentando el número de Keywords.
Con herramientas como SEO Spyglass, puedes identificar los enlaces que tienen las páginas con las que compites. Normalmente la mayoría de esos enlaces los han conseguido aplicando técnicas como las que comentamos en este tema. Identifícalos y ve a por ellos.
Un usuario en la fase de exploración para dar solución a un problema o necesidad, suele realizar búsquedas para informarse sobre dicho problema o necesidad. Si creas una guía, manual o taller para formar o ayudar a estos usuarios, es muy probable que estos enlacen o compartan esa información. Además, puedes conseguir sus datos de contacto para tu base de datos.
Una PBN es una red privada de blogs que mantienes y gestionas para poder incluir enlaces en los artículos que vas publicando a los proyectos SEO que gestionas.
Sin duda la obtención de enlaces entrantes, aunque cada vez más controladamente, sigue siendo una parte fundamental del SEO.
Debemos crear un perfil en la página y en las opciones podremos incluir nuestra web desde la que saldrá un enlace.
Otro enlace Dofollow de red social con alto DA que nos ayudará.
Desde About.me puedes poner un botón enlazando hacia tu página.
Como en los anteriores, desde las opciones de nuestro perfil podemos incluir un enlace Dofollow que nos reporte autoridad.
Desde este portal podremos incluir dos enlaces salientes hacia nuestra web, uno al dominio raíz y otro al Blog (En caso de tenerlo)
Como última web desde la que conseguir un enlace Dofollow tenemos a Webempresa, el enlace lo conseguimos solo por publicar una reseña sobre ellos (debemos ser clientes) pero se trata de un enlace de gran relevancia en cuanto a SEO para nosotros.
Si no se trata de un enlace Spam, todo enlace entrante es bueno, sin embargo no todos impulsan nuestro SEO de la misma manera, vamos a analizar los principales factores a tener en cuenta para identificar un enlace «óptimo»
Si somos fotógrafos y nos enlaza un blog de fotografía, el impulso va a ser notoriamente mayor que si nos enlaza una foro de pesca deportiva.
Los enlaces entrantes pueden ser de muchos modos (imagen,redirección, URL plana), pero sin duda el mejor es el enlace de texto. Sin embargo debemos de ser siempre variados.
Resulta natural a ojos de Google si nos enlazan páginas que comparten contenido en el mismo idioma que nosotros.
Un enlace en la home no tiene el mismo valor que un enlace en la página de contacto.
Los enlaces en el footer o en el sidebar han perdido mucha fuerza de posicionamiento, Google valora que los enlaces sean contextuales.
Podría parecer una estrategia de intercambio de enlaces.
Si nuestros enlaces entrantes son Nofollow, la autoridad que nos transmiten es nula.
Una vez conseguimos ciertos enlaces Dofollow hacia nuestra web debemos de empezar a obtener enlaces de sitios con una temática relacionada.
Para ello debemos de buscar las fuentes de enlaces de nuestra competencia. Lo vamos a hacer a través de SEO Spyglass.