Las Core Web Vitals: métricas esenciales que van a marcar el SEO de los sitios web.
Ya hemos hablado de la importancia de optimizar la calidad de la experiencia del usuario para el éxito a largo plazo de cualquier sitio web. Las Core Web Vitals nos van a ayudar a cuantificar cómo es la experiencia de nuestro sitio web y poder identificar las oportunidades de mejora que tenemos a nuestro alcance para mejorarlo.
Las Core Web Vitals es una iniciativa de Google que persigue establecer una guía de buenas prácticas en cuanto a señales de calidad de un sitio web que son esenciales para ofrecer una buena experiencia del usuario. Como habrás podido comprobar, en los últimos años Google ha proporcionado un amplio número de herramientas orientadas a a informarnos sobre el rendimiento de nuestro sitio web; ya sea a través de su velocidad de carga y compresión ( a través de page speed), o su capacidad de adaptabilidad móvil.
En este sentido, Web Vitals tiene como objetivo simplificar el panorama de optimización web para que los webmasters o SEO manager puedan poner el foco en las métricas que más importan. Es decir, las Core Web Vitals.
Hablamos de un subconjunto que son aplicables a todas las páginas del sitio. Como profesionales del SEO debemos medirlo y debe formar parte de nuestros proyectos de auditoría SEO. Seguramente las Core Web Vitals irán evolucionando con el tiempo, pero actualmente se centra en tres aspectos esenciales:
Seguramente estas métricas te puedan resultar complejas o confusas. Si no tienes un perfil técnico es posible que te cueste asimilarlas. A modo orientativo podríamos decir que para cubrir los requerimientos que las Core Web Vitals establecen de un sitio web «saludable» para el usuario, tu página debe superar el 75% de media en cada una de ellas en su versión móvil y de escritorio.
Para Google, las Core Web Vitals son fundamentales, pues no debemos obviar que su objetivo es siempre ofrecer al usuario la mejor experiencia en sus resultados. Esto es algo que está directamente relacionado con la experiencia del usuario de un sitio web y por lo tanto, debe ser uno de los principales objetivos que te debas marcar. Si no lo haces, es muy probable que tu página esté condenada a bajar su visibilidad en el futuro. Estas son las herramientas que te pueden ayudar a mejorar estas métricas:
Lighthouse (extensión)
Web Vitals (extensión)
Una vez que has obtenido los resultados del Test realizado con la herramienta que hayas elegido, toca mejorar sus resultados. A continuación te dejamos guías con recomendaciones específicas sobre cómo puedes optimizar tus páginas para cada uno de los Core Web Vitals.
Aunque los Core Web Vitals son las métricas esenciales que nos permiten medir la excelente experiencia de usuario que ofrecemos en nuestro sitio web, también existen otras métricas que no deberíamos dejar de lado a la hora de optimizar nuestro sitio web como pueden ser TTFB (Time to First Byte) o TBT (Total Blocking Time). Ambas no consideradas «vitales» al no estar centradas en el usuario.